Casi 10 años después a una visionaria entrevista, comenzaba a gestarse la realización de la predicción del Sr. Friedman. La “creación de Bitcoin” tenía un propósito más noble que el conocido en la actualidad, este era convertirse en un medio de efectivo electrónico o dinero electrónico, con el cual todo y cualquier ciudadano pudiese transferir o pagar desde y hacia cualquier punto en el planeta, en forma directa (persona a persona), en forma totalmente descentralizada, sin la necesidad recurrir a bancos u otro tipo de instituciones ni depender de ninguna autoridad central.

Blockchain, al ser una red peer-to-peer, combinado con su capacidad para marcar en el tiempo todas las transacciones y que se puede gestionar de manera autónoma los intercambios de información entre los distintos participantes lo convierte en una herramienta ideal para todo tipo de empresas. Ya que no hay necesidad de que exista un administrador, sino que todos los usuarios son los administradores. Blockchain ha conferido de confianza, seguridad e inviolabilidad a la información que es generada y compartida por muchos y distintos actores que interactúan en un proceso global, distribuido y descentralizado.

Muchos serán los sectores que verán como Blockchain cambiará por completo la forma de operar, pudiendo beneficiarse de esta tecnología si saben como aplicarla correctamente, como por ejemplo transportes, servicios sanitarios, seguros, registro de propiedades, etc.

Debido a la repercusión e importancia que representa la integración de Blockchain en la optimización de los actuales procesos de negocios, se requiere la concurrencia de conocimiento especializado multidisciplinario, metodologías probadas, experiencia y capacidad de plasmar en esta nueva tecnología los requerimientos de procesos transversales de negocios, donde todos los actores se integran a un nuevo proceso electrónico optimizado, es que integramos expertos globales y especialistas locales para apoyar a cada cliente a entender que, como y para qué integrar Blockchain.