Hoy se ha trabajado y discutido bastante respecto de Ciberseguridad, llegando muchas veces a confundir el concepto con Seguridad de Información, teniendo ambas, muy distintos alcances y siendo totalmente complementarias.
La ciberseguridad busca proteger la información digital en los sistemas interconectados y es un subconjunto de la Seguridad de Información.
“Seguridad de Información” apunta a reducir riesgos hasta un nivel aceptable o permisible donde se identifican las medidas de protección más adecuadas de acuerdo con la importancia y criticidad del importante activo que es la información. La Seguridad de la Información, según ISO27001, se refiere a la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información y los datos importantes para la organización, independientemente del formato que tengan (electrónicos, papel, audio, video, etc) y como se resguarda y protege de un potencial uso indebido.
Nuestra visión única y diferenciadora, se basa en la práctica consultiva de Gestión de Riesgos Corporativos o Corporate Governance permite identificar, analizar y evaluar los riesgos de las organizaciones, definiendo medidas para su eliminación, reducción, retención y transferencia con la finalidad de conservar los activos materiales, inmateriales y personales, y posibilitando el logro de sus objetivos.
Contamos con las Best Practices, Metodologías reconocidas y el equipo de consultores más calificado y de mayor experiencia en Latinoamérica, todo ello con el propósito de colaborar con nuestros clientes para proteger el valor de sus compañías a través de preparar a cada organización en:
- Primero: visibilizar los riesgos y amenazas (detección, evaluación y mitigación de riesgos), junto con la atención de situaciones no previsibles.
- Segundo: preparando a la organización en forma global para enfrentar situaciones de crisis corporativas, a gestionar los riesgos y amenazas, proveer de capacidades para administrar de modo simultáneo planes de nivel específico, como los de emergencia, desastre informático, continuidad operacional, recursos humanos, comunicaciones, legales, y específicos de la industria.
- Tercero: el apoyo durante el desarrollo de un evento con prioridad sobre las personas, valor de la reputación, operaciones, relaciones con la comunidad, medio ambiente y la correcta administración de todos los demás elementos que intervienen en una crisis y asesorando en cómo reaccionar ante situaciones no previsibles.