Una experiencia de 24 años generando soluciones de Inteligencia de Negocios, facilita el conjugar el conocimiento con las más avanzadas tecnologías de Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada.
Si bien cada caso de uso es distinto, al igual que la realidad de cada compañía, hoy contamos con una extensa base de conocimiento y templates que facilitan la implantación de soluciones, minimizando los tiempos y los costos.
A modo ilustrativo, debemos considerar los distintos conceptos de los que se habla al referirnos a estas soluciones:
Inteligencia Artificial: sofisticadas herramientas de software con modelos de datos que permite dar respuesta a problemas realmente complejos.
Analítica Avanzada: la más sofisticada, aquella que permite identificar directamente la decisión a tomar incluso cuando nos enfrentamos a un problema complejo, lo que permite llegar a la automatización completa de la decisión. En esta línea de analítica avanzada, existen tres consideraciones o sabores:
Analítica cognitiva: técnicas en el campo de la inteligencia artificial para dar respuesta de inteligencia a problemas complejos y heterogéneos.
Analítica prescriptiva: aplicación de técnicas en el ámbito de los motores de reglas y la investigación operativa para dar soporte o automatización completa de la toma de decisiones.
Analítica predictiva: aplicación de técnicas estadísticas avanzadas para predecir datos o indicadores futuros. Responde a preguntas que permiten predecir qué podría pasar en el futuro próximo.
Analítica Básica o Descriptiva: con la cual es posible responder a preguntas que permitan saber qué ha pasado.
La gran ventaja de estas arquitecturas es que pueden integrar muchas fuentes de información y conocimientos disponible abarcando los procesos de negocios, las personas, la Estrategia y Objetivos corporativos.
Algunas de los casos de uso que se han implementado y que avalan la gran experiencia de nuestros partners son:
- Planificación de la producción y fabricación
- Planificación de la cadena de suministro
- Planificación comercial y marketing
- Predicción de la demanda
- Tarificadores y pricing
- Planificación logística de la energía
- Planificación de los recursos humanos
- Gestión de ofertas y promociones
- Monitorización y control de la red de transporte